Ñuble ya palpita su “año 0”
Escrito por Radio Contigo el abril 2, 2018
En septiembre de 2018, luego de varios años deseándolo, Ñuble dejará de ser una provincia de la Región del Biobío y comenzará a vivir como región ¿Cómo será este nuevo escenario para una zona llena de historia?
Por el territorio de Ñuble, la historia está patente. Según detalla el historiador Gustavo Campos, el lugar donde actualmente se encuentra emplazada la ciudad “correspondía a un territorio habitado por indígenas chiquillanes, quienes lo llamaban ‘Chillán’, que podría traducirse como ‘el lugar donde está el sol'”.
En la segunda mitad del siglo XIX, la ciudad comenzó a florecer en lo económico a través de varios bancos, casas de comercio, almacenes y despachos. “El siglo XX, se manifiesta aún más intenso. En 1902 se crea la Casa Rabié; nacen Claudio Arrau, Marta Colvin; se crea la Escuela de Artes y Oficios, antecedente directo del Campus La Castilla de la Universidad del Bío-Bío, el Liceo de Hombres y el Club Deportivo Ñublense. El 24 de enero de 1939 la ciudad sufrió uno de los terremotos más devastadores de la historia (…) Luego de la reconstrucción, la ciudad retoma la senda como importante centro urbano, económico y cultural”, resume.
Con Ñuble Región, Alejandro Lama, presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Chillán; anuncia que será una gran oportunidad para poder desarrollar su economía.
“Nuestra apuesta es que al ser región vamos a tener autonomía en la toma de decisiones para el desarrollo, que pasa por un plan de estrategia regional en el cual ya se está trabajando”, dice.
En tanto, Claudia Rigall, presidenta de la Cámara Chilena de la Construcción sede Chillán, comenta que esta nueva realidad puede marcar un impulso importante para su sector. “Esperamos que el impulso que significa este nuevo ordenamiento territorial nos permita consolidar más proyectos en la zona y así generar más puestos de trabajo y mejores obras de infraestructura que le den mayor dinamismo al desarrollo de la nueva región”.
DESAFÍO PRESUPUESTARIO
La nueva región nacerá oficialmente el 5 de septiembre, pero tendrá que comenzar con la dificultad de no estar considerada en el presupuesto de 2017 en casi todos los ministerios, excepto Interior.
“Sabemos que vamos a recibir un gobierno complicado desde el punto de vista financiero, donde ya se ven algunos déficit de ejecución presupuestaria de aquí a fin de año”, dijo el nuevo delegado presidencial, Martín Arrau, al recibir el informe de la situación actual de manos de su antecesora.
“Existe la voluntad de sacar el proyecto adelante. Me he reunido con más de 10 ministros y subsecretarios, además del Contralor, quien me explicó que tampoco se incluyó la implementación de Ñuble para este año”, concluyó Arrau.
Déjanos tus comentarios