Activado Plan de Contingencia Programa Infantil en CESFAM Teresa Baldecchi.
Escrito por Radio Contigo el 27 de julio de 2020
El Ministerio de Salud a través del Servicio de Salud Ñuble, emitió lineamientos de estricto cumplimiento en el área de la salud con el propósito de brindar atención segura a los usuarios durante la pandemia. En tal sentido, el Centro de Salud Familiar Teresa Baldecchi, está haciendo controles a niños sanos menores de seis meses en el Programa Infantil.
“Hay varios bebés que nacieron en este periodo de la cuarentena y necesitábamos saber cómo estaba su talla o su peso, o si la alimentación con lactancia materna estaba siendo efectiva”, dijo Paola Lepe González, enfermera con 22 años de trayectoria e igual tiempo en la coordinación del Programa Infantil en el CESFAM Teresa Baldecchi.
En el Plan Contingencia Infancia, los profesionales que atienden a los niños de seis meses y menores a esa edad, hicieron listados de los pacientes registrados en el programa para llevar a cabo los controles de salud. El procedimiento comienza con el llamado preatencional en el que se hace un cuestionario a las madres sobre el estado en general de sus hijos y se les requiere además información respecto de síntomas o sospecha de COVID-19, o contacto con personas contagiadas.
Al concretarse la cita, en box, los profesionales usan kits completos de elementos de protección personal para atender a los niños. A esto se suma que cada vez que comienzan turnos laborales en el CESFAM Teresa Baldecchi, deben hacerse pruebas para confirmar o descartar el virus.
“Me siento tranquila en mi puesto de trabajo y mi entorno porque nos colocamos una bata desechable, ocupamos mascarilla, protector facial y guantes por cada paciente”, explicó Lepe quien indicó que en la hora dispuesta para el control de los niños, se da información a los padres sobre la prevención de enfermedades respiratorias, mantenimiento de la lactancia materna, lavado de manos y entorno del bebé en momentos de pandemia.
En los primeros 10 días del neonato se hacen dos controles que se llevan a cabo en el Hospital de San Carlos. A partir del primer mes, el control se hace en el CESFAM Teresa Baldecchi con médico y el segundo con vacunación incluida lo realiza la enfermera. El control de tres meses de edad, el médico ordena una radiografía de cadera para descartar o confirmar displasia y para los cuatro meses está establecido en el control con enfermera, otra vacunación. Vía telefónica se están dando las indicaciones del control del quinto mes que corresponde con nutricionista y al sexto mes de vida, el control se hace de nuevo con vacunación y enfermera.
Diariamente en el CESFAM Teresa Baldecchi se hacen 10 controles a niños según la priorización del Ministerio de Salud, en jornadas de martes a viernes. Los días lunes, se hacen los llamados preatencionales de acuerdo con la agenda establecida. El equipo del Programa Infantil está integrado por dos médicos e igual número de enfermeras que se turnan cada dos semanas: mientras unos hacen turno presencial, los otros cumplen cuarentena con teletrabajo.
Lepe indicó que han tenido inconvenientes para ubicar a las madres de algunos pacientes porque han cambiado de número telefónico o de dirección residencial. En tal sentido exhortó a los padres de los pequeños a informar al CESFAM Teresa Baldecchi, las actualizaciones del caso.
Las consultas o dudas sobre el Programa Infantil se están atendiendo a través de los números de teléfono de la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (42) 2533407 y (42) 2533471.