Bono de emergencia covid-19.
Escrito por Radio Contigo el 9 de abril de 2020
Es un beneficio no postulable, por lo que no es necesario realizar ningún trámite.
¿Quiénes son los beneficiarios?
- Personas que reciben el Subsidio Familiar (SUF), que forman parte del Registro Social de Hogares, (de acuerdo con su calificación socioeconómica), y no están en condiciones de proveer por sí solas o en grupo familiar la mantención y crianza de los menores de 18 años. En este caso, recibirán $50.000 por cada causante.
Las personas causantes de este beneficio son:
– Niños, niñas y adolescentes de hasta 18 años de edad.
– Madres de causantes de Subsidio Familiar.
– Personas con discapacidad física o intelectual, causantes de SUF, de cualquier edad.
- El bono será por cada causante del subsidio debidamente acreditado al 29 de febrero del 2020.
- Familias del Sistema Seguridades y Oportunidades (SSyOO), que no tengan causantes de Subsidio Familiar. Se le entregará $50.000 por familia.
- El subsistema además incluye a adultos mayores del programa Vínculos; niños, niñas y adolescentes del programa Abriendo Caminos, además de beneficiarios y beneficiarias del programa Personas en Situación de Calle.
- Hogares que pertenezcan al 60% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH), que no tengan ingresos formales por trabajo ni por pensión, y no sean beneficiarios de SUF, SSyOO ni de Asignación Familiar. A ellos se le entregará $50.000 por hogar.
El bono COVID-19 se entregará por única vez y la fecha será informada próximamente.
Pronto se habilitará el sitio web www.bonocovid.cl para consultar si recibirá el bono.
“FECHA DE ENTREGA DE BONO: INFORMACIÓN PENDIENTE”