Diputado Jorge Sabag solicita postergar obligación de emitir boleta electrónica
Escrito por Radio Contigo el 13 de agosto de 2020
Congresista, piden suspender por un año la entrada en vigencia de la obligación establecida para adoptar la emisión de boletas electrónicas a partir del próximo mes de septiembre para los usuarios que ya están utilizando sistemas similares y marzo del 2021 para quienes no hacen uso de estos procedimientos.
– Además de los costos involucrados en el procedimiento, se argumenta que “la crisis económica provocada por la pandemia del Covid-19, e incluso en algunos casos desde el estallido social de octubre del año pasado, han generado una disminución de los ingresos habituales, incluyendo, en algunos casos, un derrumbre hasta no tener ingresos de ningún tipo.”
Un proyecto de resolución destinado a pedir al Presidente de la República que envíe al Congreso un proyecto para postergar la obligación de emitir boletas electrónicas, presentó el diputado DC Jorge Sabag, con el fin de aliviar a muchos usuarios
Según lo señalado por el diputado Sabag, se trata de lograr que se suspenda por un año la entrada en vigencia de la obligación establecida para adoptar la emisión de boletas electrónicas a partir del próximo mes de septiembre para los usuarios que ya están utilizando sistemas similares y marzo del 2021 para quienes no hacen uso de estos procedimientos.
La resolución agrega pedir que, a través de las instituciones pertinentes se impulse un vasto programa de conexión y alfabetización digital que facilite el éxito de la implementación de esta obligación, concediendo subsidios cuando sea necesario para la incorporación de las tecnologías requeridas.
Entre los argumentos, el diputado Jorge Sabag explicó que la ley Nº 21.210 sobre Modernización Tributaria, señala la obligación de extender boletas electrónicas, entrando esto en vigencia seis meses después de la publicación de la ley -que fue en febrero de este año- tratándose de contribuyentes emisores de boletas electrónicas, y doce meses contados desde la misma fecha, para aquellos que no tengan tal calidad. “Si bien esta obligación resulta coherente con el propósito de modernizar la administración del sistema tributario nacional y poder mejorar la fiscalización por parte del Servicio de Impuestos Internos, representa al mismo tiempo un costo para los usuarios, tanto en la implementación de la infraestructura necesaria para la emisión de las boletas electrónicas, como en la administración cotidiana de este sistema.”
“El 81,8% de los 403 mil 487 contribuyentes existentes en el país que emiten boletas de ventas y servicios corresponde a microempresas, de acuerdo a datos del propio Servicio de Impuestos Internos, por lo que tienen mayores dificultades para implementar esta modalidad. Este escenario ha llevado a numerosos gremios, especialmente el agrícola y el del comercio, a pedir que se suspenda la entrada en vigencia de esta medida, estableciéndose un nuevo calendario de mayor gradualidad para su implementación efectiva.Además de los costos involucrados en el procedimiento, se ha argumentado que la crisis económica provocada por la pandemia del Covid-19, e incluso en algunos casos desde el estallido social de octubre del año pasado, los ingresos habituales se han visto disminuidos y en algunos casos se han derrumbado hasta no tener ingresos de ningún tipo.”