Subsidio DS1 clase media: Segundo llamado.
Escrito por Radio Contigo el 18 de noviembre de 2020
17 de noviembre al 4 de diciembre
|
19 de noviembre al 4 de diciembre
|
23 de noviembre al 4 de diciembre
|
Si postulaste al llamado anterior
podrás aprobar la propuesta de postulación automática ingresando a www.minvuconecta.cl
|
Si es la primera vez que postulas para comprar una vivienda
o tus condiciones han cambiado, podrás realizar la postulación en línea en www.minvu.cl
|
Si postulas por primera vez a construcción de vivienda en sitio propio
o necesitas acreditar alguna situación excepcional, podrás completar el formulario de solicitud de postulación en www.minvu.cl
|
100% online
|
100% online
|
100% online
|
- Tener mínimo 18 años de edad
- Contar con Cédula Nacional de Identidad Vigente (o vencida durante 2020)
- Las personas extranjeras deben contar con Cédula de Identidad para Extranjeros y adjuntar Certificado de Permanencia Definitiva (emitido por el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior o por Policía de Investigaciones de Chile), excepto quienes hayan participado del segundo llamado de 2019 o del primer llamado de 2020 y no fueron beneficiados
- Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH)
- Dependiendo del título y tramo al que postulas debes acreditar el siguiente ahorro mínimo y % de vulnerabilidad del Registro Social de Hogares (RSH):
- Tener mínimo 18 años de edad
- Contar con Cédula Nacional de Identidad Vigente (o vencida durante 2020)
- Las personas extranjeras deben contar con Cédula de Identidad para Extranjeros y adjuntar Certificado de Permanencia Definitiva (emitido por el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior o por Policía de Investigaciones de Chile), excepto quienes hayan participado del segundo llamado de 2019 o del primer llamado de 2020 y no fueron beneficiados
- Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses
- Acreditar un ahorro mínimo en la cuenta de ahorro para la vivienda, al último día del mes anterior a la postulación. A partir de esa fecha no deberá efectuar giros en la cuenta
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH). Dependiendo del valor de la vivienda a la que quieres postular dependerá el % tope del RSH y el ahorro mínimo:
- Viviendas de hasta 1.400 UF:No superar el 80% de vulnerabilidad del Registro Social de Hogares. Ahorro mínimo de 30 UF
- Viviendas de hasta 2.000 UF:No superar el 90% de vulnerabilidad del Registro Social de Hogares. Ahorro mínimo de 50 UF
- Acreditar la disponibilidad de un terreno por medio de alguna de las siguientes alternativas:
- Inscripción del sitio a nombre del postulante, cónyuge o conviviente civil
- Inscripción del sitio a nombre del grupo organizado
- Certificado Conadi en caso de tierras indígenas
- Usufructo o derecho real de uso del terreno a favor del postulante
- Derechos en comunidades agrícolas
- Sitio a nombre de una cooperativa de la cual el postulante es socio
- Cesión de derechos inscrita del terreno a favor del postulante (Ley 19.253 de octubre de 1993)
- Certificado emitido por el Ministerio de Bienes Nacionales (si es necesario)
- Contar con los Certificados de Informaciones Previas y Factibilidad de Dación de Servicios.
La oficina de vivienda se encontrará atendiendo en la oficina de turismo, ubicada en la plaza de armas de la comuna, frente a Banco Estado, ante cualquier duda comunicarse a los siguientes números telefónicos 964697880 / 42-2201335.-