Vecinos de Villa Illinois y La Privamera fueron beneficiados por el programa municipalidad en terreno.
Escrito por Radio Contigo el 3 de noviembre de 2021
El programa de actividad municipal Municipalidad en Terreno ha facilitado la inmunización contra el COVID-19, a quienes hasta ahora no han iniciado o completado su esquema de vacunación contra el virus respiratorio. Las jornadas de atención social y en salud, llevadas a cabo en los sectores Villa Illinois y La Primavera y comunidades aledañas, fueron la mejor demostración de ello.
La decimoquinta visita, correspondió al sector de Villa Illinois, a unos 11 kilómetros de San Carlos. María Angélica Venegas, es la presidenta de la junta de vecinos y contó que fueron contactados por la Municipalidad de la capital de Punilla, a través de las Organizaciones Comunitarias.
“Cuando hacemos cualquier tipo de actividad que beneficia a la comunidad, incorporamos siempre a las juntas de vecinos de Camino Viejo y Vista Bella (sectores aledaños). Yo creo con que se realice la jornada cada cuatro meses sería bueno para nosotros y los que están cercanos a nosotros. La atención ha sido excelente tanto de los funcionarios como de quienes atendieron nuestro llamado”, comentó la dirigente vecinal.
En el sector La Primavera, ubicado a unos 18 kilómetros de San Carlos, correspondió a la decimosexta visita. Es un sector con 200 familias, aproximadamente, al que también convocaron a los habitantes de los sectores aledaños Pichoco, Nueva Primavera y Chorrillos a participar de la actividad.
“Me parece excelente la actividad porque muchas personas no tienen la posibilidad de ir a San Carlos a hacer sus gestiones; así que encuentro fantástico el operativo. Podría repetirse al menos dos veces al año”, explicó Ruth Angélica Rodríguez, presidenta de la junta de vecinos.
A las actividades de vacunación contra el COVID-19 se sumaron los exámenes de medicina preventiva y medición de glicemia, consulta con nutricionista, podólogo y masoterapia que fueron copadas por los asistentes; todos realizados por profesionales pertenecientes al Departamento de Salud Municipal (DESAMU).